

La empresa andaluza Silbon finaliza la construcción de una aldea para mujeres desfavorecidas en la India
Junto a la Fundación Vicente Ferrer, la firma de moda masculina ha conseguido fundar un poblado y un centro educativo a pesar de la pandemia.
Junto a la Fundación Vicente Ferrer, la firma de moda masculina ha conseguido fundar un poblado y un centro educativo a pesar de la pandemia.
La iniciativa El Olivar – Educando en la alimentación del futuro facilita recursos didácticos y organiza talleres y eventos con el objetivo de promover el consumo de aceite de oliva como pilar de la dieta mediterránea y dar a conocer la riqueza social y ambiental del entorno olivarero entre los escolares de 377 municipios de Andalucía.
Los participantes a los campamentos han preparado su proyecto empresarial durante toda la semana con la culminación y presentación del mismo en la Feria Empresarial de hoy en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla.
La reunión del Patronato ha analizado el Plan de Actuación de la Fundación para 2022 con un presupuesto que supera el medio millón de euros.
El encuentro, que se desarrollará los días 1,7 y 8 de abril en el Centro de Día ‘Mora Claros’ de Huelva, incluye dos conciertos y un taller de baile.
La Comisión de Servicios Sociales de la MAS aprobó bonificaciones sobre 56.000 recibos de 2.700 familias de la provincia en situación de precariedad.
Esta tapa solidaria puede degustarse durante los meses de marzo, abril y mayo en sus establecimientos sevillanos Ovejas Negras Tapas, La Chunga, Mamarracha, Castizo, Torres y García, Delacruz y Filo.
Firmado un acuerdo con la Fundación DKV Integralia para colaborar en esta plataforma orientada a la mejora de la empleabilidad a través del desarrollo de itinerarios formativos y laborales específicos
La XII edición de este evento cultural tendrá lugar del 4 de febrero al 27 de marzo en diferentes espacios de la capital onubense.
El delegado de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo, conoce de primera mano la evolución de las colonias de águila pescadora que alberga el Paraje Natural.
En toda España, el programa ha incrementado un 25% su número de beneficiarios respecto al año pasado y ha llegado a atender a 151.091 personas. El auge del voluntariado corporativo y las necesidades de atención creadas por la pandemia de Covid-19 impulsan la actividad del Programa de Voluntariado de CaixaBank. Entre las actividades desarrolladas, destacan sesiones de acompañamiento a la lectura y refuerzo escolar, talleres de educación financiera, acompañamiento en la inserción laboral, apoyo a la digitalización de colectivos vulnerables y acciones de protección al medio natural, entre otras.
Estas ayudas, con un importe total de 45.000 euros, repercuten positivamente en la calidad de vida de las comunidades vecinas. Los tres premios especiales de esta edición han recaído en la Asociación Paz y Bien, la Asociación AMAR y la Hermandad de San Benito Abad.
Se trata del segundo vehículo que proporciona la Fundación para el transporte del alumnado de este centro referente educativo en la ciudad.
La solidaridad del público granadino ha posibilitado la recaudación de esta importante cantidad de comida, destinada al Banco de Alimentos, en los ciclos culturales organizados por ambas entidades. 2.500 personas han pasado este verano por la Plaza de las Culturas del Centro Cultural CajaGranada para disfrutar de la programación de cine y música en directo.
La empresa de moda cordobesa que ha diseñado los nuevos uniformes del Colegio cordobés Virgen del Carmen va a financiar el 100% de la equipación para los alumnos del aula de Educación Básica Especial en apoyo a este centro en su determinación por la integración escolar.
Una treintena de estudiantes de Italia, Irán, India, Austria, Pakistán, Bélgica, Honduras y España profundizarán durante tres días en materias como la economía circular, la sostenibilidad y la eficiencia en los procesos metalúrgicos
La Fundación Atlantic Copper ha renovado su compromiso anual de colaboración con la Fundación Centro Español de Solidaridad de Huelva -Proyecto Hombre–, por el cual
La entidad beca a alumnos del Máster Oficial de Posgrado de Educación Especial de la UHU para que realicen prácticas en apoyo a estudiantes con necesidades pedagógicas especiales.
Auria es un agente del sector social dedicado a apoyar a personas en riesgo de exclusión social o situación de vulnerabilidad y/o dependencia. Ambas entidades se unen para promover la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades a través de la capacitación profesional en el sector de la iluminación decorativa.
La asociación otorga estos galardones en un año absolutamente relevante y excepcional, en el que han tenido que dar respuesta a una contingencia totalmente novedosa en un tiempo mínimo. Cepsa Química en Palos de la Frontera, y las refinerías Gibraltar-San Roque y La Rábida han sido las galardonadas con diplomas, premio concedido por haber tenido un valor de Accidentes CERO durante 2020. Año tras año, el número de empresas galardonadas sigue creciendo, un indicativo de que las inversiones y búsqueda por mejorar en seguridad son una constante en el sector químico.
La exposición ha estado promovida junto a ellos dos por la Asociación Andariego Huelva y ha contado con la colaboración de varias entidades, entre ellas la misma fundación.
Las mascarillas, que ya se comercializan en Amazon, cuentan con una certificación del 99,98% de Eficacia de Filtración Bacteriana y un tejido evolucionado con alto nivel de confort capaz de evitar alergias.
El concurso, de carácter bienal, otorga tres premios valorados conjuntamente en 4.500 euros a las mejores fotografías que tengan al cobre y sus aleaciones como protagonista. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 30 de agosto.
Esta segunda actuación conjunta de ambas fundaciones supone una colaboración de 90.000 euros en productos de limpieza. Los productos serán distribuidos en Sevilla, Huelva y el Campo de Gibraltar. Esta actuación contribuirá a asegurar la higiene necesaria a los colectivos más afectados por la crisis sanitaria.
La compañía lanza la V edición de ‘Challenging U’, uno de los programas de formación más atractivos de España, que permite a recién graduados impulsar su carrera en una de las compañías líderes del sector energético. En el actual escenario de transición energética, el objetivo del programa es contar con una cantera de talento joven que contribuya a dar respuesta a las necesidades de la compañía en los próximos años. Un total de 45 jóvenes podrán unirse a Cepsa realizando prácticas remuneradas en sus oficinas e instalaciones de Madrid, Huelva o Campo de Gibraltar, y obtener un título de posgrado de la Escuela de Organización Industrial.
Maruja Vilches, Escuela de Fútbol ‘Peloteros’ y el Grupo de Alimentación Díaz Cadenas ponen en marcha esta iniciativa en pro de la cultura y el fomento de la lectura.
Bajo el lema #EstePaisLoAlimentamosUnidos, Martimar puso en marcha una iniciativa de donación de frutas y verduras a comedores sociales, entidades benéficas y otras organizaciones para paliar, en la medida de lo posible, la precariedad y necesidad alimentaria durante la pandemia a lo largo de 2020.
El proyecto ‘SUMA Master Programme: Imagine III’, financiado por el consorcio europeo EIT RawMaterials, incluye la Cátedra UPM-Atlantic Copper en su itinerario formativo.
El programa de compensación de Cepsa ha sido seleccionado como la mejor iniciativa por el jurado por ofrecer una propuesta de valor personalizada para cada empleado. La compañía tiene en cuenta las necesidades y pilares de bienestar que cada empleado precisa en función de su momento vital y preferencias. Estos galardones están destinados a fomentar y destacar las mejores iniciativas en el área de compensación laboral y la forma de ofrecerlas a los empleados.
Los voluntarios de la Fundación han contado en la recogida del material con el apoyo del Colegio Calasancio y del IES Santos Isasa de Montoro.
El tenista cordobés, que lucha por clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, elabora junto a los participantes de Talento Cruzcampo una receta especial con mucho acento para atletas olímpicos. Talento Cruzcampo es una plataforma social impulsada por Cruzcampo, a través de su Fundación, para ayudar a los jóvenes a despertar su talento y convertirse en gestores de cambio en una sociedad en continua transformación. Durante la jornada, deportistas de primer nivel son los encargados de degustar las elaboraciones en las instalaciones del CEAR La Cartuja de Sevilla.
Al igual que en 2020, González Byass destinará los beneficios generados por la nueva saca de Tío Pepe en Rama para apoyar a la hostelería.
La Fundación Atlantic Copper ha abierto una nueva convocatoria de su programa anual de Becas Internacionales dirigidas a fomentar la formación en el extranjero de
La investigación estará centrada en el estudio del impacto de un programa de ejercicio físico sobre pacientes de cáncer de mama durante su fase de tratamiento quimioterápico. Hasta el momento, la gran mayoría de los estudios se centran en estudiar los efectos del ejercicio físico en pacientes tras finalizar la quimioterapia. El estudio estará dirigido por el Servicio de Oncología de Quirónsalud Sagrado Corazón.
Las cátedras Fundación Cepsa andaluzas, de Canarias y Madrid se reúnen de manera virtual en el IV Encuentro Intercátedras. Las cátedras aúnan esfuerzos para potenciar la investigación y los proyectos de innovación junto con las universidades.
En la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón, Alcampo recogerá donaciones de 1, 3, 5, 10 y 20 euros para entregar a Cruz Roja.
Un total de 501 alumnos se han beneficiado de estas ayudas desde su puesta en marcha en 2009, con una inversión global que supera el medio millón de euros.
El Plan de Revitalización está dotado con más de 800.000 euros y se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. Incluye un amplio programa de reindustrialización y atracción de nuevas inversiones en la zona, la construcción de un nuevo auditorio en Salteras y un gran centro asociativo en La Algaba, entre otras iniciativas.
El objetivo del campus ́es dar a conocer a los jóvenes la importancia de la energía y la química en el progreso y el bienestar de la sociedad actual. Con contenidos adaptados a la transición energética, y una aplicación informática más atractiva y gamificada, se estrena una nueva versión. Desde el comienzo de este programa formativo, que nace en Huelva en 2005, han participado más de 24.000 estudiantes de la provincia.
Esta formación se lleva impartiendo desde el año 2018 en diferentes territorios suponiendo un importante avance en la incorporación al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra óptica.
Alcampo Sevilla entregará 10.000 euros para desarrollar el programa. Se trata de un proyecto solidario apoyado por la Fundación Alcampo por la Juventud.
La iniciativa, promovida por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad en el marco del programa Solidarios Coosur, ha contado con la colaboración de Julia Tapia, responsable de Social Media de Coosur, quien ha resuelto las dudas y preguntas de los participantes.
Alrededor de 335 alumnos de 5º y 6º de primaria participarán en el programa Con Los Pies en la T(t)ierra que se centrará en el análisis del paisaje malagueño y en la profundización en su rica biodiversidad.
Bajo el lema #MujeresdeOPPLUS la empresa malagueña quiere darle visibilidad a la importancia del rol de la mujer dentro de la organización.
La relación empresa y universidad descansa en la investigación, transferencia de tecnología y formación de alumnos y profesores. Esta cátedra se une a las de Huelva y Cádiz en Andalucía dentro de un programa homogéneo e innovador.
El documento recoge el conjunto de acciones sociales realizadas durante el último año.
El 45% de la plantilla de la empresa lo constituyen mujeres. El Plan de Igualdad implantado por Primaflor se basa en la creación de una sólida estructura laboral fundamentada en la no discriminación.
La entidad apoya por segundo año consecutivo la iniciativa, desarrollada por la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla.
Esta alianza tiene como principal objetivo concienciar sobre la prevención, junto con el apoyo a los pacientes oncológicos y familiares y la apuesta por la investigación.
Las familias que siguen las recomendaciones de la fundación de la compañía energética logran un ahorro medio anual de 200 euros en su factura de suministros. Cerca de 1.400 andaluces de 79 municipios han asistido a los talleres de la Escuela de Energía. La fundación constata que el monitoreo continuado permite incrementar hasta un 80% las familias que aplican las recomendaciones de gestión energética.
Los trabajos de seguimiento de aves en la Laguna detectan tres especies consideradas en peligro de extinción. La conservación de dos humedales referentes en biodiversidad, la Laguna Primera de Palos y la Estación Ambiental Madrevieja (San Roque-Cádiz), marcan su compromiso con la sostenibilidad.
Cruz Roja Española, Cáritas y el Banco de Alimentos distribuirán estos productos a familias sin recursos. La presidenta, Patro Contreras, destaca el compromiso de los socios durante los 60 años de vida de la cooperativa para atender a las personas más cercanas. En 2020, Covirán colaboró, a través de su fundación, en 187 iniciativas que tuvieron un impacto directo sobre más de 50.000 personas.
La Cátedra Fundación Cepsa en la UCA presenta el resultado de sus actividades del año pasado. Cerca de 80 estudiantes participan en la jornada de empleabilidad PowerYou Xperiencie.
La compañía cementera aporta otros 3.000 euros para alimentos y pañales destinados a familias y colectivos vulnerables, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis provocada por el Coronavirus.
16 son los bares de la ciudad en los que la cervecera ha decorado sus cierres y persianas para llenarlos de mensajes ‘Con Mucho Acento’, que buscan animar a los profesionales y clientes de la hostelería, pero también servir de impulso a los gaditanos en unas fechas tan señaladas como el Carnaval.
FYM-HeidelbergCement impulsa un programa de voluntariado entre sus trabajadores de la fábrica de Málaga con cinco asociaciones locales
La Refinería Gibraltar-San Roque y la Planta Química de Palos cierran el año con cero accidentes con baja médica. Cepsa lanza el programa de seguridad preventiva ‘Near Misses’, para evitar los potenciales accidentes. La compañía reitera que cero accidentes es un objetivo posible.
Los ayuntamientos de Almonaster la Real, Calañas, Cortegana y El Cerro de Andévalo renuevan este acuerdo de colaboración con la compañía minera
La compañía duplica las donaciones en la comunidad autónoma respecto a 2019, año en que donó 1.656 toneladas de productos de primera necesidad. Mercadona colabora con los nueve Bancos de Alimentos de Andalucía y con 85 comedores sociales, tras iniciar la colaboración con 19 nuevos comedores a lo largo del pasado ejercicio.
El objetivo de esta obra consiste en dar visibilidad sobre la diversidad funcional. La presentación será el próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro.
La fundación de la compañía energética ha invertido en la provincia más de 475.000 euros a lo largo del año. Las alianzas con entidades de acción social y administraciones públicas han sido el “modus operandi” en un año marcado por la pandemia.
Desde hace ya 19 años esta jornada es un día de celebración para Cepsa y su fundación. La Fundación Cepsa vela por la conservación y puesta en valor de dos humedales en Andalucía: la Laguna Primera de Palos y la Estación Ambiental Madrevieja. El lema de este año, ‘Inseparables: Agua, Humedales y Vida’, gira en torno a la importancia de estos espacios naturales para el sustento de la humanidad y de la naturaleza.
Talento Cruzcampo es una plataforma social de desarrollo personal y profesional orientada a despertar el talento y la creatividad de los jóvenes para convertirles en gestores de cambio en una sociedad en continua transformación.
Destacan los recursos preventivos, calidad y aspectos legislativos. Participan en ella profesionales de diferentes áreas de la cooperativa en Moguer y en Ávila.
En total, desde que comenzó la pandemia, Acesur, con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Guillén, ha donado 3.000 kilos de alimentos al proyecto Fraternitas, iniciativa que el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla desarrolla en el Polígono Sur.
Cáritas Diocesana de Huelva es una entidad de acción social y caritativa de la Iglesia Católica de Huelva, formada por todas las Cáritas Parroquiales de la Diócesis.
El pasado año, se realizaron 205 acciones formativas, de las que se beneficiaron 1.244 alumnos, la mayor parte socios de la cooperativa, que optaron por la modalidad on line a causa del confinamiento.
Esta recaudación se destinará a financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer y además servirá para apoyar a los enfermos y sus familiares. Esta campaña ha contado con la participación de 70 voluntarios de la AECC en Sevilla y con la solidaridad de los clientes a través de sus donativos.
Parte de esta aportación se ha realizado en el marco de acciones conjuntas en materia de educación y apoyo a los colectivos más desfavorecidos, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Fundación La Caixa.
Celia Pascual Salas, Abril Lara Pedraza y Sergio Fernández Ferrer, ganadores en sus respectivas categorías, han recogido sus regalos en la sede de la FOE .
Esta donación tiene su origen en la Gran Recogida que cada año se organiza en toda España.
Así lo estima el Índice Merco España, primer monitor auditado del mundo y de referencia a nivel internacional. Bodegas Barbadillo, que este año cumple 200 años, se encuentra en la posición 7ª del sector ‘Bebidas’ y es la primera dedicada exclusivamente a la elaboración de vino.
La compañía ha acogido a siete estudiantes del Grado Medio de Telecomunicaciones del centro en el marco de un programa de prácticas que ambas entidades buscan mantener a largo plazo.
2.339 pacientes y 3.651 familiares han sido atendidos en 2020 por los EAPS de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada, Almería y Málaga.
Unicaja Banco, a raíz del acuerdo alcanzado con la ACB, se convierte por segundo año consecutivo en patrocinador principal de la Copa del Rey de Baloncesto, que en esta ocasión tendrá lugar en Madrid del 11 al 14 de febrero.
La empresa Mariscos Castellar, ha entregado como donación un total de 5.330 kilos de productos alimenticios a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén para
La obra ganadora del VII Premio de Estudios Onubenses ‘La Semana Santa y la construcción simbólica del Franquismo en Huelva’ (1937-1961) de José Carlos Mancha
La empresa jerezana continua con su compromiso solidario. Por ello, tras donar 20.000 euros repartidos entre el Banco de Alimentos de Valencia y Cádiz ahora dona cosmética de alta calidad a diferentes hermandades para fines sociales.
La Bodega de Mora en El Puerto de Santa María será la primera bodega española en acoger una escuela de hostelería donde formar a los profesionales del futuro. En los últimos meses, la fundación ha ofrecido cursos on line de formación en los que han participado más de 300 alumnos de toda España.
Un bingo solidario y un concurso de vídeos han sido las principales actividades desarrolladas.
La sede de la Fundación Cajasol de Sevilla ha acogido el acto de agradecimiento por parte de Grupo MAS a todos los protagonistas de esta
La agencia inmobiliaria trata así de devolver parte del apoyo recibido por la ciudad durante todos estos años.
La empresa jerezana contribuye en la lucha contra el hambre para enfrentar la crisis actual. Especialmente durante esta temporada, Fesbal realiza una ‘gran campaña’ para distribuir comida por todo el país, con el fin de dar esperanza a familias y asociaciones.
La iniciativa de la asociación industrial beneficiará a unos 3.000 onubenses en situación vulnerable.
Es la segunda campaña de estas características que se pone en marcha en lo que va de año y se desarrolla en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid. En marzo, la compañía logró recaudar 8 toneladas de alimentos gracias a decenas de donaciones solidarias.
En total, está previsto impartir 11 cursos temáticos hasta marzo de 2021, todos a través de Zoom. La inscripción puede hacerse hasta el mismo día de inicio de los cursos en la dirección de correo electrónico ventanilla.unica.empresarial@lhh.com o en el teléfono 689 529 799.
En la campaña solidaria han participado los trabajadores de la compañía.
La iniciativa está orientada a mejorar el entorno sociofamiliar de grupos vulnerables.
El jerezano Agustín Celis Sánchez, con ‘Lixiviación’, ha sido el ganador de la VI edición del certamen que también ha otorgado dos accésits.
La entidad ha organizado una campaña de recogida junto a proveedores y trabajadores del Grupo Sando.
El programa, promovido por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad, que ha apostado este año por la formación a distancia debido a la Covid-19, promueve la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.
Heineken España y sus empresas distribuidoras en la Península y Canarias han repartido más de 2.300 tarjetas regalo a sus respectivos empleados, para que disfruten de la Navidad durante todo el año, en cualquier bar o restaurante de España con el fin de reactivar el consumo en el sector.
El proyecto seleccionado contempla rutas de senderismo en distintos municipios de la costa de Granada, Málaga y Almería, así como la limpieza de residuos en entornos naturales como bosques o ramblas que desembocan directamente en el mar
Covirán emprende distintas iniciativas y campañas para prevenir la obesidad. La cooperativa se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes con su compromiso por la calidad nutricional de los alimentos y la lucha contra el sobrepeso.
Fundación Miguel García Sánchez y la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar han sido las dos asociaciones seleccionadas en la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’. El objetivo de la iniciativa conjunta es apoyar proyectos medioambientales en Andalucía oriental comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.
El proyecto ‘Puntos de venta responsables’ ha resultado galardonado con el II Premio a la ‘Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social Empresarial’ en el sector comercial.
Grupo MAS y Fundación MAS hacen crecer su corriente solidaria abriéndose a la donación de clientes y empleados para alcanzar al mayor número de familias. Del 3 al 7 de noviembre se podrán realizar donaciones de alimentos en 137 establecimientos MAS, MÁS&GO y Cash Fresh de Andalucía y Extremadura.
Los datos son relativos tanto al personal propio de la planta como de empresas contratistas. La labor de prevención y la concienciación en la importancia de la seguridad de los profesionales hacen posible estos resultados.
Dcoop ha reforzado su compromiso con la sociedad y el medio ambiente gracias a un modelo que consolida al grupo cooperativo como paradigma europeo de
La alianza renovada incide en la investigación, el emprendimiento, la empleabilidad, la transferencia de conocimiento y contempla iniciativas referentes como el Programa ‘Alumno 10C’ o los Premios ‘Sapere Aude’.
Renovado el acuerdo con Aspacehu, dotado con 6.000 euros anuales, para el desarrollo de acciones de integración y mejora de la calidad de vida de este colectivo en la provincia.