

La empresa andaluza Silbon finaliza la construcción de una aldea para mujeres desfavorecidas en la India
Junto a la Fundación Vicente Ferrer, la firma de moda masculina ha conseguido fundar un poblado y un centro educativo a pesar de la pandemia.
Junto a la Fundación Vicente Ferrer, la firma de moda masculina ha conseguido fundar un poblado y un centro educativo a pesar de la pandemia.
Bajo el lema #EstePaisLoAlimentamosUnidos, Martimar puso en marcha una iniciativa de donación de frutas y verduras a comedores sociales, entidades benéficas y otras organizaciones para paliar, en la medida de lo posible, la precariedad y necesidad alimentaria durante la pandemia a lo largo de 2020.
El proyecto ‘SUMA Master Programme: Imagine III’, financiado por el consorcio europeo EIT RawMaterials, incluye la Cátedra UPM-Atlantic Copper en su itinerario formativo.
El programa de compensación de Cepsa ha sido seleccionado como la mejor iniciativa por el jurado por ofrecer una propuesta de valor personalizada para cada empleado. La compañía tiene en cuenta las necesidades y pilares de bienestar que cada empleado precisa en función de su momento vital y preferencias. Estos galardones están destinados a fomentar y destacar las mejores iniciativas en el área de compensación laboral y la forma de ofrecerlas a los empleados.
Los voluntarios de la Fundación han contado en la recogida del material con el apoyo del Colegio Calasancio y del IES Santos Isasa de Montoro.
El tenista cordobés, que lucha por clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, elabora junto a los participantes de Talento Cruzcampo una receta especial con mucho acento para atletas olímpicos. Talento Cruzcampo es una plataforma social impulsada por Cruzcampo, a través de su Fundación, para ayudar a los jóvenes a despertar su talento y convertirse en gestores de cambio en una sociedad en continua transformación. Durante la jornada, deportistas de primer nivel son los encargados de degustar las elaboraciones en las instalaciones del CEAR La Cartuja de Sevilla.
Al igual que en 2020, González Byass destinará los beneficios generados por la nueva saca de Tío Pepe en Rama para apoyar a la hostelería.
La Fundación Atlantic Copper ha abierto una nueva convocatoria de su programa anual de Becas Internacionales dirigidas a fomentar la formación en el extranjero de
La investigación estará centrada en el estudio del impacto de un programa de ejercicio físico sobre pacientes de cáncer de mama durante su fase de tratamiento quimioterápico. Hasta el momento, la gran mayoría de los estudios se centran en estudiar los efectos del ejercicio físico en pacientes tras finalizar la quimioterapia. El estudio estará dirigido por el Servicio de Oncología de Quirónsalud Sagrado Corazón.
Las cátedras Fundación Cepsa andaluzas, de Canarias y Madrid se reúnen de manera virtual en el IV Encuentro Intercátedras. Las cátedras aúnan esfuerzos para potenciar la investigación y los proyectos de innovación junto con las universidades.
En la campaña Desayunos y Meriendas #ConCorazón, Alcampo recogerá donaciones de 1, 3, 5, 10 y 20 euros para entregar a Cruz Roja.
Un total de 501 alumnos se han beneficiado de estas ayudas desde su puesta en marcha en 2009, con una inversión global que supera el medio millón de euros.
El Plan de Revitalización está dotado con más de 800.000 euros y se desarrolla en colaboración con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena, Salteras y La Algaba. Incluye un amplio programa de reindustrialización y atracción de nuevas inversiones en la zona, la construcción de un nuevo auditorio en Salteras y un gran centro asociativo en La Algaba, entre otras iniciativas.
El objetivo del campus ́es dar a conocer a los jóvenes la importancia de la energía y la química en el progreso y el bienestar de la sociedad actual. Con contenidos adaptados a la transición energética, y una aplicación informática más atractiva y gamificada, se estrena una nueva versión. Desde el comienzo de este programa formativo, que nace en Huelva en 2005, han participado más de 24.000 estudiantes de la provincia.
Esta formación se lleva impartiendo desde el año 2018 en diferentes territorios suponiendo un importante avance en la incorporación al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra óptica.
Alcampo Sevilla entregará 10.000 euros para desarrollar el programa. Se trata de un proyecto solidario apoyado por la Fundación Alcampo por la Juventud.
La iniciativa, promovida por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad en el marco del programa Solidarios Coosur, ha contado con la colaboración de Julia Tapia, responsable de Social Media de Coosur, quien ha resuelto las dudas y preguntas de los participantes.
Alrededor de 335 alumnos de 5º y 6º de primaria participarán en el programa Con Los Pies en la T(t)ierra que se centrará en el análisis del paisaje malagueño y en la profundización en su rica biodiversidad.
Bajo el lema #MujeresdeOPPLUS la empresa malagueña quiere darle visibilidad a la importancia del rol de la mujer dentro de la organización.
La relación empresa y universidad descansa en la investigación, transferencia de tecnología y formación de alumnos y profesores. Esta cátedra se une a las de Huelva y Cádiz en Andalucía dentro de un programa homogéneo e innovador.
El documento recoge el conjunto de acciones sociales realizadas durante el último año.
El 45% de la plantilla de la empresa lo constituyen mujeres. El Plan de Igualdad implantado por Primaflor se basa en la creación de una sólida estructura laboral fundamentada en la no discriminación.
La entidad apoya por segundo año consecutivo la iniciativa, desarrollada por la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla.
Esta alianza tiene como principal objetivo concienciar sobre la prevención, junto con el apoyo a los pacientes oncológicos y familiares y la apuesta por la investigación.
Las familias que siguen las recomendaciones de la fundación de la compañía energética logran un ahorro medio anual de 200 euros en su factura de suministros. Cerca de 1.400 andaluces de 79 municipios han asistido a los talleres de la Escuela de Energía. La fundación constata que el monitoreo continuado permite incrementar hasta un 80% las familias que aplican las recomendaciones de gestión energética.
La compañía cementera aporta otros 3.000 euros para alimentos y pañales destinados a familias y colectivos vulnerables, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis provocada por el Coronavirus.
Los trabajos de seguimiento de aves en la Laguna detectan tres especies consideradas en peligro de extinción. La conservación de dos humedales referentes en biodiversidad, la Laguna Primera de Palos y la Estación Ambiental Madrevieja (San Roque-Cádiz), marcan su compromiso con la sostenibilidad.
Cruz Roja Española, Cáritas y el Banco de Alimentos distribuirán estos productos a familias sin recursos. La presidenta, Patro Contreras, destaca el compromiso de los socios durante los 60 años de vida de la cooperativa para atender a las personas más cercanas. En 2020, Covirán colaboró, a través de su fundación, en 187 iniciativas que tuvieron un impacto directo sobre más de 50.000 personas.
La Cátedra Fundación Cepsa en la UCA presenta el resultado de sus actividades del año pasado. Cerca de 80 estudiantes participan en la jornada de empleabilidad PowerYou Xperiencie.
La compañía cementera aporta otros 3.000 euros para alimentos y pañales destinados a familias y colectivos vulnerables, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis provocada por el Coronavirus.
16 son los bares de la ciudad en los que la cervecera ha decorado sus cierres y persianas para llenarlos de mensajes ‘Con Mucho Acento’, que buscan animar a los profesionales y clientes de la hostelería, pero también servir de impulso a los gaditanos en unas fechas tan señaladas como el Carnaval.
FYM-HeidelbergCement impulsa un programa de voluntariado entre sus trabajadores de la fábrica de Málaga con cinco asociaciones locales
La Refinería Gibraltar-San Roque y la Planta Química de Palos cierran el año con cero accidentes con baja médica. Cepsa lanza el programa de seguridad preventiva ‘Near Misses’, para evitar los potenciales accidentes. La compañía reitera que cero accidentes es un objetivo posible.
Los ayuntamientos de Almonaster la Real, Calañas, Cortegana y El Cerro de Andévalo renuevan este acuerdo de colaboración con la compañía minera
La compañía duplica las donaciones en la comunidad autónoma respecto a 2019, año en que donó 1.656 toneladas de productos de primera necesidad. Mercadona colabora con los nueve Bancos de Alimentos de Andalucía y con 85 comedores sociales, tras iniciar la colaboración con 19 nuevos comedores a lo largo del pasado ejercicio.
El objetivo de esta obra consiste en dar visibilidad sobre la diversidad funcional. La presentación será el próximo 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro.
La fundación de la compañía energética ha invertido en la provincia más de 475.000 euros a lo largo del año. Las alianzas con entidades de acción social y administraciones públicas han sido el “modus operandi” en un año marcado por la pandemia.
Desde hace ya 19 años esta jornada es un día de celebración para Cepsa y su fundación. La Fundación Cepsa vela por la conservación y puesta en valor de dos humedales en Andalucía: la Laguna Primera de Palos y la Estación Ambiental Madrevieja. El lema de este año, ‘Inseparables: Agua, Humedales y Vida’, gira en torno a la importancia de estos espacios naturales para el sustento de la humanidad y de la naturaleza.
Talento Cruzcampo es una plataforma social de desarrollo personal y profesional orientada a despertar el talento y la creatividad de los jóvenes para convertirles en gestores de cambio en una sociedad en continua transformación.
Destacan los recursos preventivos, calidad y aspectos legislativos. Participan en ella profesionales de diferentes áreas de la cooperativa en Moguer y en Ávila.
En total, desde que comenzó la pandemia, Acesur, con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Guillén, ha donado 3.000 kilos de alimentos al proyecto Fraternitas, iniciativa que el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla desarrolla en el Polígono Sur.
Cáritas Diocesana de Huelva es una entidad de acción social y caritativa de la Iglesia Católica de Huelva, formada por todas las Cáritas Parroquiales de la Diócesis.
El pasado año, se realizaron 205 acciones formativas, de las que se beneficiaron 1.244 alumnos, la mayor parte socios de la cooperativa, que optaron por la modalidad on line a causa del confinamiento.
Esta recaudación se destinará a financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer y además servirá para apoyar a los enfermos y sus familiares. Esta campaña ha contado con la participación de 70 voluntarios de la AECC en Sevilla y con la solidaridad de los clientes a través de sus donativos.
Parte de esta aportación se ha realizado en el marco de acciones conjuntas en materia de educación y apoyo a los colectivos más desfavorecidos, junto a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Fundación La Caixa.
Celia Pascual Salas, Abril Lara Pedraza y Sergio Fernández Ferrer, ganadores en sus respectivas categorías, han recogido sus regalos en la sede de la FOE .
Esta donación tiene su origen en la Gran Recogida que cada año se organiza en toda España.
Así lo estima el Índice Merco España, primer monitor auditado del mundo y de referencia a nivel internacional. Bodegas Barbadillo, que este año cumple 200 años, se encuentra en la posición 7ª del sector ‘Bebidas’ y es la primera dedicada exclusivamente a la elaboración de vino.
La compañía ha acogido a siete estudiantes del Grado Medio de Telecomunicaciones del centro en el marco de un programa de prácticas que ambas entidades buscan mantener a largo plazo.
2.339 pacientes y 3.651 familiares han sido atendidos en 2020 por los EAPS de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada, Almería y Málaga.
Unicaja Banco, a raíz del acuerdo alcanzado con la ACB, se convierte por segundo año consecutivo en patrocinador principal de la Copa del Rey de Baloncesto, que en esta ocasión tendrá lugar en Madrid del 11 al 14 de febrero.
La empresa Mariscos Castellar, ha entregado como donación un total de 5.330 kilos de productos alimenticios a la Fundación Banco de Alimentos de Jaén para
La obra ganadora del VII Premio de Estudios Onubenses ‘La Semana Santa y la construcción simbólica del Franquismo en Huelva’ (1937-1961) de José Carlos Mancha
La empresa jerezana continua con su compromiso solidario. Por ello, tras donar 20.000 euros repartidos entre el Banco de Alimentos de Valencia y Cádiz ahora dona cosmética de alta calidad a diferentes hermandades para fines sociales.
La Bodega de Mora en El Puerto de Santa María será la primera bodega española en acoger una escuela de hostelería donde formar a los profesionales del futuro. En los últimos meses, la fundación ha ofrecido cursos on line de formación en los que han participado más de 300 alumnos de toda España.
Un bingo solidario y un concurso de vídeos han sido las principales actividades desarrolladas.
La sede de la Fundación Cajasol de Sevilla ha acogido el acto de agradecimiento por parte de Grupo MAS a todos los protagonistas de esta
La agencia inmobiliaria trata así de devolver parte del apoyo recibido por la ciudad durante todos estos años.
La empresa jerezana contribuye en la lucha contra el hambre para enfrentar la crisis actual. Especialmente durante esta temporada, Fesbal realiza una ‘gran campaña’ para distribuir comida por todo el país, con el fin de dar esperanza a familias y asociaciones.
La iniciativa de la asociación industrial beneficiará a unos 3.000 onubenses en situación vulnerable.
Es la segunda campaña de estas características que se pone en marcha en lo que va de año y se desarrolla en colaboración con el Banco de Alimentos de Madrid. En marzo, la compañía logró recaudar 8 toneladas de alimentos gracias a decenas de donaciones solidarias.
En total, está previsto impartir 11 cursos temáticos hasta marzo de 2021, todos a través de Zoom. La inscripción puede hacerse hasta el mismo día de inicio de los cursos en la dirección de correo electrónico ventanilla.unica.empresarial@lhh.com o en el teléfono 689 529 799.
En la campaña solidaria han participado los trabajadores de la compañía.
La iniciativa está orientada a mejorar el entorno sociofamiliar de grupos vulnerables.
El jerezano Agustín Celis Sánchez, con ‘Lixiviación’, ha sido el ganador de la VI edición del certamen que también ha otorgado dos accésits.
La entidad ha organizado una campaña de recogida junto a proveedores y trabajadores del Grupo Sando.
El programa, promovido por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad, que ha apostado este año por la formación a distancia debido a la Covid-19, promueve la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad.
Heineken España y sus empresas distribuidoras en la Península y Canarias han repartido más de 2.300 tarjetas regalo a sus respectivos empleados, para que disfruten de la Navidad durante todo el año, en cualquier bar o restaurante de España con el fin de reactivar el consumo en el sector.
El proyecto seleccionado contempla rutas de senderismo en distintos municipios de la costa de Granada, Málaga y Almería, así como la limpieza de residuos en entornos naturales como bosques o ramblas que desembocan directamente en el mar
Covirán emprende distintas iniciativas y campañas para prevenir la obesidad. La cooperativa se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes con su compromiso por la calidad nutricional de los alimentos y la lucha contra el sobrepeso.
Fundación Miguel García Sánchez y la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar han sido las dos asociaciones seleccionadas en la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’. El objetivo de la iniciativa conjunta es apoyar proyectos medioambientales en Andalucía oriental comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.
El proyecto ‘Puntos de venta responsables’ ha resultado galardonado con el II Premio a la ‘Mejor Iniciativa en Responsabilidad Social Empresarial’ en el sector comercial.
Grupo MAS y Fundación MAS hacen crecer su corriente solidaria abriéndose a la donación de clientes y empleados para alcanzar al mayor número de familias. Del 3 al 7 de noviembre se podrán realizar donaciones de alimentos en 137 establecimientos MAS, MÁS&GO y Cash Fresh de Andalucía y Extremadura.
Los datos son relativos tanto al personal propio de la planta como de empresas contratistas. La labor de prevención y la concienciación en la importancia de la seguridad de los profesionales hacen posible estos resultados.
Dcoop ha reforzado su compromiso con la sociedad y el medio ambiente gracias a un modelo que consolida al grupo cooperativo como paradigma europeo de
La alianza renovada incide en la investigación, el emprendimiento, la empleabilidad, la transferencia de conocimiento y contempla iniciativas referentes como el Programa ‘Alumno 10C’ o los Premios ‘Sapere Aude’.
Renovado el acuerdo con Aspacehu, dotado con 6.000 euros anuales, para el desarrollo de acciones de integración y mejora de la calidad de vida de este colectivo en la provincia.
Han entregado el pasado 20 de octubre un donativo a la Asociación Española contra el Cáncer para apoyar su labor de concienciación.
La empresa almeriense Cosentino se ha adherido al programa Promoción de Salud en los lugares de Trabajo de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Durante el pasado año, la cervecera ha invertido en diferentes proyectos medioambientales como la protección de las fuentes de agua o reducción de emisiones de CO2 así como en acciones sociales entre las que destaca la contribución de su Fundación Cruzcampo. Durante el año 2020, el compromiso de Heineken se ha centrado en la protección del empleo y el apoyo a la hostelería.
Los ganadores se repartirán en la provincia hasta 62.000 euros, tras el incremento de la dotación este año para hacer frente a la Covid-19. El jurado se reunirá el próximo mes de noviembre para valorar los proyectos finalistas y decidir los ganadores de la edición 2020.
La Escuela Industrial CLC, promovida por la Fundación Cobre Las Cruces (FCLC), ha concluido un nuevo programa formativo, en este caso dedicado a la Restauración
La cooperativa se suma a la conmemoración con su compromiso de fomentar hábitos de visa saludables y sensibilizar con campañas contra el desperdicio alimentario.
Los premios reconocen la labor de las empresas adheridas a la Federación que han contabilizado un índice cero de accidentes durante el año pasado.
El certamen convocado por la Fundación Atlantic Copper es uno de los más importantes de España por la cuantía de su galardón y por su calidad literaria.
Como indica el director comercial de la Ibense 1892, Patrick Koch: “Esta donación nos hace especial ilusión. La pandemia de la Covid-19 nos ha afectado a todos, pero muy especialmente, a las personas necesitadas, cuya situación ahora es todavía más vulnerable. Por eso, la encomiable labor que está desarrollando el Banco de Alimentos de Madrid es tan importante. Esperamos que nuestros helados ayuden a endulzar un poco la vida de estas personas”.
La compañía ha sido reconocida en el índice que elabora Vigeo Eiris como la primera empresa española del sector minero-metalúrgico por su comportamiento medioambiental, social y de gobernanza.
La fábrica, ubicada en la localidad de Alcalá de Guadaíra, cuenta con un desfibrilador semiautomático, y con personal formado en su uso. Además, ha llevado a cabo la renovación de las emisoras empleadas en fábrica con un sistema que garantiza mayores índices de seguridad.
Con motivo de la Semana de la Seguridad, FYM-HeidlbergCement entrega un talón a Bancosol que permitirá adquirir el equivalente de 75 cestas de la compra completas para familias vulnerables de la provincia
Ignacio Caraballo y Jesús Velasco han suscrito el clásico convenio de colaboración tras cumplirse 26 años de trabajo en común entre ambas instituciones.
Asociaciones y fundaciones de Huelva tienen hasta el 30 de septiembre para presentar sus proyectos sociales a los Premios al Valor Social. Fundación Cepsa ha aumentado la dotación total en 100.000€ hasta alcanzar los 500.000€, para impulsar acciones solidarias relacionadas con la actual crisis sanitaria y social.
Con este acuerdo, la Fundación Atlantic Copper financiará parte de los programas que la Fundación Valdocco tiene en marcha para ayudar a los sectores más desfavorecidos, especialmente en el Distrito V de la ciudad de Huelva, aunque con impacto también en el resto de la provincia.
La campaña ‘200.000 kg de ilusión’ crece con el apoyo de los proveedores de Grupo MAS, lo que permitirá a Fundación MAS atender a más familias andaluzas y extremeñas a través sus entidades colaboradoras. Hasta la fecha, se han unido a la campaña solidaria dieciocho empresas que aportan un total de 90.000 kg que se suman a los 200.000 kilos iniciales aportados por Grupo MAS y Fundación MAS.
La presidenta de la cooperativa, Patro Contreras, considera que la eliminación de la brecha salarial entre los trabajadores “contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria”. El II Plan de Igualdad que entró en vigor en 2019 contempla controles de transparencia y medidas para incentivar la promoción de mujeres y garantizar la igualdad de oportunidades.
El delegado de Desarrollo Sostenible firma la renovación del acuerdo de colaboración que incluye esta actuación.
Este raro ejemplar, que migra cada año a África desde Centroeuropa, ha sido anillado en este humedal referente de la provincia de Huelva. La Fundación Cepsa realiza desde hace 10 años jornadas de anillamiento en la Laguna Primera que complementan los censos sobre aves acuáticas y rapaces.
Este raro ejemplar, que migra cada año a África desde Centroeuropa, ha sido anillado en este humedal referente de la provincia de Huelva. La Fundación Cepsa realiza desde hace 10 años jornadas de anillamiento en la Laguna Primera que complementan los censos sobre aves acuáticas y rapaces.
La fundación ha aumentado la dotación inicial en 100.000€, hasta alcanzar los 500.000€, para impulsar acciones solidarias relacionadas con la actual crisis sanitaria y social. En estos galardones pueden participar iniciativas sociales de Huelva, Canarias, Madrid, Campo de Gibraltar, Portugal, Colombia y Brasil. Desde 2005, los Premios al Valor Social han permitido desarrollar más de 340 proyectos, que han mejorado la calidad de vida de cerca de 40.000 personas. El plazo de inscripción estará abierto del 9 al 30 de septiembre.
Esta camiseta es el resultado de un concurso puesto en marcha través del Instagram de Silbon, durante el primer mes de Estado de Alarma, al objeto de colaborar con la labor de apoyo a niños hospitalizados y a sus familias que realiza a diario la Fundación Pequeño Deseo.
La Asociación de Familias de Personas Sordas de Huelva continúa en época estival apoyando a los jóvenes con discapacidad auditiva y a sus familias. El proyecto ‘Taller de competencias y habilidades sociales para jóvenes con discapacidad auditiva’, fue reconocido por los Premios al Valor Social 2019.
Los beneficiarios podrán completar sus estudios en el extranjero en el curso 2020-2021, con una aportación de la entidad de 11.000 euros.