

Fundación Sando dona 4.445 kilos al Banco de Alimentos
La entidad ha organizado una campaña de recogida junto a proveedores y trabajadores del Grupo Sando.
La entidad ha organizado una campaña de recogida junto a proveedores y trabajadores del Grupo Sando.
Los datos revelados por el estudio elaborado por la revista en colaboración con la escuela de negocio ESIC, apuntan que el emprendimiento consolida su tendencia al alza en la región.
Paula es licenciada en Derecho por la Universidad de Málaga y cuenta con amplia experiencia internacional. Vinculada toda su trayectoria al ámbito comercial, y los últimos años especialmente al campo de la consultoría de selección de personal, Paula ha trabajo para importantes compañías con sede en Londres como Aldo, Versace y Michael Kors; y más recientemente, en Madrid, en consultoras internacionales.
Propiedad de Laimo, S.L., inmobiliaria afincada en Barcelona, y ubicado en calle Granada, el conjunto consta de 18 apartamentos turísticos con categoría de 2 llaves de estilo contemporáneo y una roof top especializada en cócteles con unas espectaculares vistas al centro histórico de Málaga. Bajo las marcas Apartamentos Málaga Premium y La Terraza del Quizás, el edificio prevé abrir sus puertas al público en marzo de 2021.
Los máximos responsables de las entidades organizadoras de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación han mantenido una reunión en la que se ha puesto en valor el papel de la transferencia y la innovación como motor para impulsar la reactivación económica y la relevancia del foro para el ecosistema de I+D+i español. La organización ha decidido trasladar la fecha de celebración -prevista inicialmente para los días 17 y 18 de febrero- a los días 14 y 15 de abril con motivo de las oportunidades que la nueva fecha presenta para los tejidos empresarial e investigador en el contexto actual.
Desde su sede en BIC Euronova, ha desarrollado la sala de control de una planta de extracción y tratamiento de mineral para una mina de interior de Órgiva (Granada).
La asociación ha celebrado su junta directiva, en la que ha repasado los logros obtenidos en 2020 y configurado su estrategia para 2021. La celebración de una nueva edición de su congreso CITCA Suncruise, en esta ocasión con Málaga como sede y multitud de nuevos acuerdos institucionales y de difusión de conocimiento, entre los pilares para el nuevo curso.
La agencia inmobiliaria trata así de devolver parte del apoyo recibido por la ciudad durante todos estos años.
El proyecto de Artesolar, empresa española líder en iluminación LED, incluye un sistema que permite programar y adaptar la iluminación de forma remota. La nueva iluminación acentúa la arquitectura y potencia su atractivo visual mediante escenas personalizables
La firma de calzado malagueña a pesar de la caída de las tiendas físicas prevé, gracias a su ecommerce, un crecimiento de un 16% para el 2021.
José Manuel Sobrino liderará el centro de Sevilla y Eduardo Maldonado y Diego Merino, el de Málaga. Los tres banqueros proceden de Novo Banco. Andbank España, que gestionaba a cierre del tercer trimestre un volumen de negocio de 11.500 millones de euros, cuenta ya con 21 oficinas de banca privada en todo el territorio nacional.
El Club de Empresas Innovadoras Euronova, con base en el Parque Tecnológico de Andalucía, sigue creciendo con esta incorporación.
El proyecto seleccionado contempla rutas de senderismo en distintos municipios de la costa de Granada, Málaga y Almería, así como la limpieza de residuos en entornos naturales como bosques o ramblas que desembocan directamente en el mar
Las dos plantas de energía solar, La Vega I y La Vega II, que tienen una capacidad total de 86 MW, han supuesto una inversión de 60 millones de euros. Las obras emplearon a más de 380 personas durante su construcción, el 70% malagueñas.
La fábrica de cemento de Málaga y los centros productivos, incluidas subcontratas, han registrado más de 365 días sin accidentes laborales con baja, lo que sitúa a la compañía entre las de menor siniestralidad.
Se trata de actuaciones cofinanciadas en un 80% con recursos procedentes del Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2007-2013 en el marco del proyecto Planes Locales e Infraestructura para emprender.
Business TICC 2015, que se desarrolla hasta mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, ha sido inaugurado por el secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Vicente Fernández, el presidente de la Asociación Clúster de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicación de Andalucía (Eticom), Fernando Rodríguez del Estal, y la cónsul general de Perú en Andalucía, Lucía Cristina Trindade Díaz de Buitrón.
GastroMarketing es una iniciativa creada en Málaga, pero que debido al éxito obtenido, se celebró el pasado noviembre una edición en Madrid, llenando el Teatro Rialto de la capital. Pero un año más vuelve a su lugar de origen el 25 de marzo, gracias al decidido apoyo de empresas como la malagueña Cerveza Victoria, Sabor a Málaga, entidad perteneciente a la Diputación de Málaga y que engloba a numerosos productores de la provincia y el emblemático restaurante malagueño ‘El Pimpi’.
El symposio, organizado por la Fundación Cibervoluntarios con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, tendrá lugar el próximo 17 y 18 de marzo en el Teatro Echagaray de Malaga. La inscripción es abierta y gratuita hasta llenar aforo.
El objetivo de esta nueva sede es dar un servicio más cercano a sus clientes en el sur de España. Según Francisco Cantón, director territorial de Seidor, “el crecimiento de nuestra actividad en el sur de España y, en concreto, en la zona oriental de Andalucía, convertía en clave la presencia en Málaga para poder mejorar la cobertura y atención a un mercado en crecimiento y muy atractivo desde el punto de vista de empresarial”.
Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha despedido su cuarta edición en Málaga con un incremento en la participación de profesionales del 30% al reunir a más de 2.300 asistentes procedentes de 26 países, confirmando con ello la dimensión internacional del evento, que se ha posicionado como el principal encuentro científico-tecnológico de España. Aumentan un 50% las citas de trabajo concertadas en la zona de networking, con un total de 5.000 reuniones para generar oportunidades de negocio y colaboración.
El acto de inauguración de la tercera edición del foro Ser Emprendedor ha tenido lugar este miércoles 19 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Más de 40 empresas y medio centenar de ponentes configuran el programa que tendrá lugar entre hoy y mañana jueves 20 de noviembre con el objeto de promover el desarrollo empresarial y la innovación a la hora de plasmar una idea de negocio.
¿Quieres aprender de las grandes empresas? El IMFE te sienta con los mejores empresarios de Málaga a través de su programa gratuito de consolidación empresarial ‘Mentores y discípulos’. Mediante el método de mentoring se desarrollarán las capacidades de gestión empresarial que contribuyan a la consolidación de empresas noveles en la ciudad.
Con este evento, la Escuela Superior de Estudios de Empresa da comienzo a un interesante programa de actividades con motivo de su 25 aniversario.
La quinta edición de ‘Greencities & Sostenibilidad’, Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana- que se celebrará los próximos días 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)- albergará el espacio ‘Green Lab’ donde profesionales del sector podrán mostrar productos y novedades relacionadas con la edificación, la rehabilitación o la movilidad sostenible. Entre las propuestas novedosas, destaca la presentación de Materfad.
El evento se celebrará junto al XV Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales y la quinta edición de Greencities & Sostenibilidad. Asistirán representantes municipales de países como Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Suiza y Venezuela.
El acuerdo, que tiene una duración de dos años, prevé acciones estratégicas de la compañía para impulsar en Andalucía el emprendimiento basado en la innovación y en las capacidades productivas.
El foro, que alcanza su quinta edición posicionado como uno de los eventos de referencia en el ámbito nacional, se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) y se centrará en tres temáticas: edificación, eficiencia energética y ciudades inteligentes.