Abengoa, seleccionada para ejecutar una línea de 500 kV y una subestación eléctrica en la zona sur de Chile
El proyecto corresponde al plan de expansión del sistema de transmisión nacional chileno.
El proyecto corresponde al plan de expansión del sistema de transmisión nacional chileno.
La multinacional líder en el sector presenta para KBIS 2023 un espacio colaborativo y experiencial dónde acogerá propuestas de importantes diseñadores, así como dará a conocer sus nuevos lanzamientos para este año. El stand de Cosentino muestra toda la versatilidad del portfolio de productos, soluciones y acabados para interiores, exteriores o aplicaciones de baño, cocina y revestimientos, a través de las últimas novedades de sus marcas Silestone®, Dekton® y Sensa by Cosentino. Desde su primera presencia en 1998, Cosentino es la empresa europea con mayor antigüedad participante en KBIS. En esta edición, Eduardo Cosentino se estrena como nuevo miembro de la Junta Directiva de la NKBA.
Con destacados trabajos en países como Perú, Bolivia, El Salvador, Kuwait o Georgia, la empresa afronta 2023 con el objetivo de conseguir que el 50% de su facturación de proyectos privados sea internacional.
La planta ha empezado a producir agua potable al 25 % de su capacidad y responde con éxito a los parámetros de calidad especificados en el contrato. Tendrá una capacidad total de 600.000 m3/día, la misma que Rabigh 3, la mayor desaladora en operación comercial y con tecnología de ósmosis inversa en Arabia Saudí, también desarrollada por Abengoa. Será además la mayor desaladora del mundo que funcione parcialmente a partir de energía renovable solar fotovoltaica.
La compañía se ha adjudicado la supervisión del diseño, ingeniería, construcción, pruebas y puesta marcha de las líneas 4, 5 y 6 del metro de la capital de Nuevo León, que añadirán 41 kilómetros a la red actual. El proyecto se encuentra dentro del Plan Maestro de Movilidad de este Estado y requerirá una inversión de total de 1.300 millones de euros en su construcción.
La empresa ubicada en Jaén ha participado por octava vez consecutiva con stand propio en la exhibición más relevante a nivel mundial del sector transporte. El crecimiento acelerado experimentado por Liderkit le ha permitido realizar fuertes inversiones en tecnologías más avanzadas y ampliar su espacio con una nueva nave logística de 9.000 metros cuadrados.
La firma española estará presente con stand propio en S.Project dentro del Salón del Mueble, colabora con algunos de los proyectos más destacados de Fuorisalone, y acogerá diferentes actos en su City de Milán dentro de la Semana del Diseño. Durante estos días, dará a conocer las nuevas colecciones de Dekton, la nueva naturaleza disruptiva de Silestone® gracias a la tecnología HybriQ+, y la versatilidad de aplicaciones de sus materiales en cocina, baño o revestimientos.
Asentada en Sevilla, los orígenes de la empresa Moldtech se remontan a un taller de mecanizado que fundó Felipe Cejudo en los años ochenta, buscando sortear la crisis de aquellos años.
Tras Singapur, París y Estocolmo, la compañía remodela y reinaugura ahora su icónico City de Manhattan, ubicado en el edificio A&D de Nueva York.
La compañía sigue con su apuesta por este innovador modelo expositivo y experiencial con la apertura del City de Paris, primero en Francia y el decimonoveno en todo el mundo. El acto de inauguración contó con la presencia de todo el equipo de la firma en Francia, así como con la asistencia de Eduardo Cosentino.
La compañía afianza su presencia en Oriente Medio, sumando Doha al listado de ciudades en las que está presente. El proyecto, compuesto por elementos que combinan la última tecnología y un diseño exclusivo, suma medio millón de puntos de luz.
La institución académica Formación Universitaria inicia el próximo 2022 un ambicioso proceso de internacionalización que le llevará a abrir mercado en Latinoamérica como objetivo prioritario.
Lisboa será la primera ciudad del país en la que aterricen. La marca prevé contar con 20 centros en Portugal al finalizar 2022.
En una jornada celebrada en Sevilla sobre la recuperación del comercio exterior tras la pandemia, aseguran que 3 de cada 4 empresas están planeando expandirse. Aseguran además que las incertidumbres actuales presentes en los mercados internacionales deberían solucionarse a medio y corto plazo.
La startup jerezana especialista en delivery reduce un 30% los tiempos de gestión. Ahora abre fronteras al continente americano de la mano de Grupo Vestas y prepara su llegada para 2022.
El trabajo del puerto del Estrecho refuerza el tejido agroalimentario andaluz.
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía al continente asiático batieron su récord en 2020, con 912 millones y un crecimiento del 7,7%.
La compañía sevillana ha firmado su segunda renovación con la Oficina Nacional de Electricidad y Agua (ONEE, por sus siglas en francés) por cinco años, con posibilidad de ampliación por otros cinco más.
El mayor proveedor de cobre del mundo vuelve a confiar en Abengoa para la realización de obras de mejora en sus minas de cobre en Chile.
La ingeniería sevillana arranca el ejercicio 2021 con una cartera de trabajo por importe de 9 millones de euros tanto en el mercado internacional como nacional.
Además de su sede principal en Sevilla, Hispacold cuenta con filiales en Ciudad de México (México) y Burdeos (Francia). Esta apuesta por la internacionalización de la compañía ha llevado a que grandes fabricantes como Grupo Irizar, CAF, Stadler o Almsten confíen en sus sistemas de climatización. Actualmente, México, Reino Unido, Hong Kong (China), Australia, Israel o Brasil son algunos de sus principales mercados internacionales.
La marca andaluza de helados y frozen yogurt Yolé acaba de firmar la apertura de una nueva tienda en Nom Pen y la distribución de sus tarrinas y bombones en Indonesia.
Ubicada en Sudáfrica, estará compuesta por una planta fotovoltaica de 3,5 MW y un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de flujo de vanadio.
La cooperativa cuenta con 292 supermercados en Portugal y ha generado 2.191 puestos de trabajo. Apuesta por la proximidad adaptada a los clientes y el crecimiento de la economía local.
Andalucía, líder en exportaciones de aceite de oliva al mercado nipón con 111 millones en 2019, estuvo presente activamente en la muestra con un espacio
El sector aeroespacial es de vital importancia para Andalucía pues representa 2.530 millones de euros de facturación y una generación de empleo directo de cerca
El proyecto se enmarca en el plan de expansión del sistema de transmisión nacional del país.
Se trata de la apertura de una línea de transmisión de 345 kV y su estación de seccionamiento en tecnología GIS (Gas Insulated Substation) en el Altiplano de Jujuy. A una altura de más de 4.000 msnm, el equipo de trabajo ha tenido que afrontar importantes desafíos climatológicos, como temperaturas extremas de 20 grados bajo cero e inundaciones.
De momento, este año 2020, marcado por la crisis sanitaria internacional, Dcoop ha seguido en la senda de crecimiento debido al mayor consumo en el canal retail de alimentación, lo que ha amortiguado la caída generalizada de las ventas en hostelería provocadas por las restricciones para frenar la expansión de la Covid.
Enric Millo, secretario general de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía, y Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda, han visitado las instalaciones de la compañía sevillana para conocer su crecimiento en el mercado internacional en el sector de las energías renovables, así como su fuerte apuesta por la innovación.
El sector genera un superávit de 4.733 millones, con China como el mercado del Top 10 que más crece para Andalucía, que acapara casi uno de cada cuatro euros que vende España en el exterior.
Proporcionará un préstamo de 1,3 millones de euros para impulsar el incremento de actividad de la empresa.
La Orquesta de Cámara Almaclara-Inés Rosales se internacionaliza con la Cámara de Comercio.
Contract Interiors ha llevado a cabo todas las zonas comunes del hotel Hélianthal Thalassso & Spa, en San Juan de Luz.
Inerco se encargará del diseño, suministro y puesta en marcha de dos sistemas de medidas de emisiones (CEMS) de azufre total reducido y oxígeno para dos hornos de cal. La experiencia de Inerco en la implementación de esta tecnología en plantas industriales de Europa y América, clave para la adjudicación de este importante proyecto.
La ingeniería controlará todo el proceso, desde el diseño hasta la construcción y operación de la primera línea del metro de Bogotá, durante los próximos once años. Es la infraestructura más esperada de Latinoamérica, con un presupuesto de 3.500 millones. Ayudará a descongestionar Bogotá, una ciudad con ocho millones de habitantes.
Un agente especializado en cada provincia identificará empresas con potencial exportador a las que enfocar hacia la internacionalización a través de los servicios de Extenda para incrementar la base exportadora.
Estas aperturas generan 15 puestos de trabajo y 690 metros de sala de ventas.
La firma cordobesa amplía su presencia en el país vecino, consolidando su marca en Europa central.
El proyecto se enmarca en el plan de expansión del sistema de transmisión nacional del país.
Los supermercados están ubicados en los distritos de Faro y Leiria. Estas aperturas han creado 17 nuevos puestos de trabajo y la cooperativa genera en Portugal 1.895 empleos.
Evoltz Participaçoes S.A. (Evoltz) es la sociedad creada por Texas Pacific Group (TPG) en Brasil para gestionar las líneas de transmisión adquiridas en el marco del proceso de Recuperación Judicial de Abengoa. Abengoa, a través de su filial Omega Brasil, continuará realizando el mantenimiento de estas líneas.
Tendrá la misma capacidad, 600.000 m3/día que la planta desaladora que Abengoa construye actualmente en Rabigh III y que será la mayor del país con tecnología de este tipo una vez esté finalizada. El importe del alcance de Abengoa en el proyecto supera los 200 MUSD.
La compañía será la encargada de ejecutar el tendido de cables conductores de dos líneas en el estado de Santa Catarina. La adjudicación se produce después de que la compañía anunciara en diciembre la exitosa finalización de su proceso de reestructuración.
Andalucía tiene una sólida posición en los mercados internacionales. En 2019, se mantiene como segunda en el ranking nacional de exportadoras, con 32.439 millones de euros y un superávit de la balanza comercial de 1.185 millones, que contrasta con el déficit del mismo periodo del año anterior. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como la malagueña Aceites Málaga, con más de medio siglo de experiencia y tradición en el sector oleícola, un ejemplo del talento andaluz que ahora más que nunca trabaja para abastecer a los mercados internacionales en estos momentos de gran complejidad e incertidumbre.
Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda, ha organizado una misión comercial a Boston, uno de los ‘hubs’ de innovación más importantes del mundo para el sector.
El consejero delegado de Extenda informa de que los servicios de información, formación, consultoría, promoción y red exterior para la internacionalización continúan funcionando a través de canales digitales.
Se trata de uno de los últimos hitos de la construcción del proyecto que ejecutan Abengoa y Acciona en el desierto de Atacama (Chile) y que es propiedad de EIG Global Energy Partners. Con un peso de 2.300 toneladas, esta pieza de alta complejidad concentrará la radiación solar proyectada desde los 10.600 heliostatos que rodean la torre.
La compañía aprovechará su presencia en la zona para expandir su negocio hacia Oriente Medio.
La ingeniería internacional especializada en tecnologías aplicadas a la aeronáutica ha participado en la 4ª edición de Unmanned Systems Exhibition & Conference (UMEX), la feria de los sistemas no tripulados más importante de Oriente Medio, que se ha celebrado en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
Produce la liga continental de League of Legends, uno de los videojuegos más populares del planeta. Se trata del primer y más grande recinto del continente americano destinado a los llamados deportes electrónicos. El contrato con Riot Games tiene una vigencia de tres años e incluye el diseño de la sala, las instalaciones, medios técnicos, producción y el servicio de retransmisión audiovisual.
La compañía será la encargada de la construcción de una línea de media tensión que alimentará la planta de extracción de litio que Minera EXAR posee en el Salar de Olaroz, uno de los mayores yacimientos de litio en salmuera del mundo.
La compañía firma con el Ministerio de la Presidencia la gerencia integral del plan de saneamiento de los distritos de Arraiján y la Chorrera, por 26 millones de dólares.
GHENOVA tiene una amplia trayectoria en el diseño de buques militares con una ata capacidad para realizar todas las fases del diseño e ingeniería de buques tanto civiles como militares. Es el primer contrato que el grupo firma con la marina militar brasileña esperando que “la experiencia sea positiva y pueda adquirirse más carga de trabajo con ellos”.
El grupo, a través de su filial Ilméx, ha presentado en la feria Christmasworld ‘The Book of Christmas’, un nuevo formato a gran escala creado con tecnología LED pixel para la reproducción de espectáculos personalizados. Christmasworld 2020 ha recibido 44.000 visitantes de 128 países y ha contado con más de mil expositores de 50 nacionalidades.
Sol del Desierto, con 244 MW, estará ubicado en el Norte del país y será el de mayor potencia que la compañía ha ejecutado hasta el momento en Chile.
Del 5 al 7 de febrero la compañía agroalimentaria Primaflor estará presente en Fruit Logística, el punto de encuentro de la industria de productos frescos que cada año se celebra en Berlín. Un año más la empresa almeriense dará a conocer a sus productos de I y IV Gama al mercado europeo, que supone el 56% de su facturación total, con el fin de afianzar su presencia continental.
La compañía será la encargada de la construcción de las líneas eléctricas de distribución para la planta de extracción de litio que la Minera EXAR posee al noroeste del país.
Los supermercados están ubicados en los distritos de Santarém, Oporto, Setúbal y Lisboa. Estas aperturas han creado 20 nuevos puestos de trabajo y la Cooperativa genera en Portugal 1.895 empleos.
El contrato, que está valorado en más de 350 millones de euros, se ejecutará en consorcio con Elecnor.
La compañía será la encargada de construir una nueva subestación eléctrica, así como del seccionamiento de una línea ya existente en la isla de Chiloé. El proyecto corresponde al plan de expansión del sistema de transmisión nacional chileno.
La compañía, que se haya inmersa en un ambicioso proceso de expansión, culmina 2019 con esta nueva apertura que se suma a las de Australia y Madrid. Ghenova supera por primera vez en su historia los 500 empleados, cifra que se prevé seguir aumentando en 2020.
La inauguración de las nuevas instalaciones coincide con la celebración del 15 aniversario de AGQ Labs en el Perú.
La innovación recibe el Premio a la Innovación Tecnológica otorgado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía de Perú.
Tras la firma del ‘Protocolo para carne de porcino entre España y China’, en noviembre de 2018, la llegada del primer jamón con hueso al gigante asiático ya es una realidad de la mano de Cinco Jotas. La marca refuerza su estrategia en este país, en el que ya vende 1 de cada 3 jamones fuera de nuestras fronteras.
Es la primera central comercial a gran escala y la cuarta puesta en marcha por el gigante asiático a lo largo de este año.
Potrero Solar será uno de los proyectos fotovoltaicos con tecnología bifacial más grandes del mundo.
La mitad de la actual carga de trabajo de la ingeniería sevillana ya procede de proyectos para aeropuertos de Latinoamérica y España.
La corporación china, adjudicataria de esta gran planta con 400.000 metros cúbicos de capacidad diaria, ha confiado la ingeniería detalle a la multinacional española. Ayesa lleva desde 2013 trabajando en proyectos de este tipo en la región, donde cuenta con una oficina en Arabia Saudí.
CAAE, líder en certificación ecológica en Europa, ha participado en la undécima edición de Expoalimentaria Perú en Lima. La entidad, que está plenamente consolidada en este país, ha aprovechado esta feria para mantener encuentros y reuniones con importantes operadores de Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, países en los que la entidad ya está trabajando.
En las últimas semanas, se han abierto dos nuevas operaciones en Santiago De Chile y están previstas dos aperturas más en México y Portugal antes de final de año, principales mercados internacionales de la compañía.
Desde su establecimiento en 2016 como CEN Solutions, la empresa ha duplicado la cifra de exportación de sus productos llegando en 2018 a un volumen superior a 15 millones de euros y exportando a más de 25 países de todo el mundo desde sus instalaciones en la Zona Franca de Sevilla.
El nuevo Cosentino Zúrich Center ha conllevado una inversión total directa de 740.000 euros, sin incluir el stock, y dispone de una superficie de casi 2.700 m2. El center, que sustituye al que Cosentino poseía hasta el momento en el país helvético, fue inaugurado en un espectacular evento al que asistieron distintos representantes de la Embajada de España, así como un amplio grupo de clientes y colaboradores de la compañía, prescriptores y medios de comunicación. El acto contó con diferentes actuaciones, sorteos y la participación de invitados de reconocido prestigio como el campeón de lucha suiza, Kilian Wenger, y el diseñador argentino-suizo Alfredo Häberli.
La planta, propiedad de Abengoa, IDC, PIC y el Community Trust, ha superado las pruebas de producción garantizada en un tiempo récord. Con una capacidad de 100 MW, proporciona energía limpia y sostenible incluso en horarios sin radiación solar gracias a su sistema de almacenamiento de sales fundidas de más de cinco horas y media.
La compañía sevillana se instaló en Brasil en el año 2010 y con este contrato con Petrobras demuestra su firme y continuada apuesta por el mercado brasileño.
Los supermercados están ubicados en los distritos de Beja, Braga, Bragança, Oporto y Santarém. Estas aperturas han creado 44 nuevos puestos de trabajo y la enseña genera en Portugal 1.895 empleos.
Refractaris participa en la construcción en Dubai de la torre solar más alta del mundo. De 260 metros de altura, y capaz de generar 100MW,
El proyecto, compuesto por dos subestaciones eléctricas y 60 km de líneas de transmisión asociadas, será clave para garantizar el suministro de esta zona geográfica que tiene escasez de suministro. Es el segundo proyecto de transmisión que Abengoa completa en Omán, después de la subestación de Al Dreez, ambos para la Oman Electricity Transmission Company (OETC).
Scalpers inició su andadura en Portugal en 2016 con la apertura de una pequeña tienda en Lisboa. En 2017, la isla de Madeira vivió la apertura del segundo punto de venta en el país luso, concretamente en el Centro Comercial La Vie de Funchal.
La compañía participa en el proyecto Super PV (H2020), que cuenta con un presupuesto de 11,6 millones de euros. El objetivo general es desarrollar sistemas fotovoltaicos europeos de calidad y competitivos a nivel mundial.
El proyecto, que inicia construcción en 2019 y operaciones en 2020, contará con un alcance Full EPC incluyendo la planta fotovoltaica, la subestación elevadora en 400kV, una línea de Alta Tensión de 3 kilómetros y una subestación de maniobra, así como el O&M durante los primeros 20 años de vida de la planta.
37 autobuses de ADL contarán con dos equipos eléctricos integrados, desarrollados por Hispacold, uno para pasajeros, modelo DDE HP E400 EV y otro para el conductor, modelo DCAB HP E400 EV.
Ayesa, en consorcio con Italferr, será la ingeniería encargada de la dirección y supervisión de esta infraestructura, lo que abarca desde la fase de licitación y el diseño, hasta la puesta en marcha y operación inicial. Con un presupuesto de 3.800 millones, la línea Delhi-Meerut tendrá 82 kilómetros y reducirá a la mitad la duración del trayecto.
Con unas cifras récord de más de 70.000 visitantes procedentes de todo el mundo, Interzum Colonia 2019 cerró sus puertas el pasado 24 de Mayo posicionándose un año más como la feria líder mundial en materiales y componentes para mobiliario y decoración.
A3T, con una capacidad garantizada de 220 MW, proporciona energía sostenible al mix energético mexicano. La energía generada está comprometida en más del 85 % en contratos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs).
La compañía sevillana Ontech acude, por cuarto año consecutivo, a la ISC West 2019 de Las Vegas y copa la atención de importantes empresas con Wardiam Perimeter.
El proyecto conectará una planta de generación eléctrica a partir de biomasa que generará energía limpia para abastecer a la planta y cuyo excedente se verterá al sistema eléctrico nacional.
El Cosentino Center de Kuala Lumpur cuenta con una superficie total de 2.400 m2, ha supuesto una inversión total cercana a los 800.000 euros, y arranca con un equipo directo de casi 10 personas.
La cooperativa arranca 2019 con cinco nuevos supermercados en el país luso. Estas aperturas han generado 19 nuevos puestos de trabajo, la enseña genera en Portugal 1.895 empleos. Son en total 288 supermercados gestionados por 223 socios.
Con esta apertura, la multinacional dispone ya de 4 showrooms de este tipo en Estados Unidos, 12 en todo el mundo. El ‘City’ de Los Ángeles cuenta con una superficie total de 390 m2, y su puesta en marcha ha supuesto una inversión cercana a los 1,5 millones de euros.
La compañía será la encargada la construcción de una línea de alta tensión para la empresa Ingener Arg S.A., que construye un parque eólico en la provincia de Neuquén, al oeste del país.
La empresa medioambiental sevillana vende ya el 84% de su producción fuera.
LacConvención para el mercado norteamericano de Grupo Cosentino, C100, reúne anualmente a sus principales clientes y colaboradores de esta región. En su XXI edición, asisten al evento más de 470 personas, y están representadas un total de 164 empresas fabricantes y transformadoras de Estados Unidos y Canadá.
El grupo andaluz de comunicación beon. Worldwide, con sede en Sevilla, continua con su expansión internacional en 2019 y comenzará a operar en Estados Unidos
La firma de moda masculina prosigue su proceso de expansión y concluirá 2018 con un crecimiento de ventas del 33% hasta llegar a 2 millones de euros.
El center de Estocolmo ha supuesto una inversión total de 420.000 euros, dispone de una superficie total de 2.620 m2 y permite un almacenamiento de unas 8.500 tablas. Esta instalación se suma a la que ya poseía en Göteborg, así como a los centers ubicados en Noruega, Dinamarca y Finlandia.
Los premios a la Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores Españoles han reconocido a González Byass por su destacada proyección internacional.
Este espacio, en el que el grupo empresarial ha invertido más de 3 millones de euros, está compuesto por 3.000 metros cuadrados de los que 1.200 están destinados a un impresionante showroom con numerosas soluciones y servicios para el profesional de la cocina, baño e interiorismo en Francia.
La empresa, con sede en Dos Hermanas (Sevilla), ha expuesto sus aceites de oliva por quinta edición consecutiva, en la feria SIAL París que se ha celebrando del 21 al 25 de octubre en la capital francesa.
La alianza promoverá las certificaciones en IC3 Digital Literacy y Microsoft Certified Educator, así como los productos LearnMOS y Performance Testing Solution.
Genneia es líder en generación de energías renovables en su país. Isotrol integrará 1.5 GW de la potencia que generará Genneia en un nuevo centro de control con la colaboración de Grupo SI, su partner local.