Destacada

Economía

Code 41, el éxito de una Semana de la Moda que conecta Andalucía


En su 19ª edición, celebrada en la Fundación Valentín de Madariaga del 6 al 12 de marzo, Code 41 ha contado con 40 firmas de moda que han mostrado sus colecciones en la pasarela más importante del sur de España para los jóvenes diseñadores y las marcas comerciales.

Málaga de Moda, Diseñadores de Sanlúcar y Texmocyl presentaron sus propuestas para impulsar la creatividad de sus plataformas de promoción de la Industria textil e innovación tecnológica.

Durante la celebración del evento se han celebrado jornadas empresariales y actividades culturales para replantear nuevos conceptos y aportar conocimiento a los jóvenes talentos y marcas comerciales de las ocho provincias andaluzas.


El CDTI presenta en Andalucía la convocatoria 2023 del Plan Tecnológico Aeronáutico con más de 40 millones de euros en subvenciones

Más de 100 representantes de empresas innovadoras asisten a una jornada organizada por CTA, la Agencia IDEA, Andalucía Aerospace, Aerópolis y el CDTI. El CDTI anuncia que la convocatoria, última de las 3 previstas del PTA y financiada por los fondos Next Generation EU, se abrirá a final de esta semana y estará abierta un par de meses. Andalucía es la tercera comunidad española con mayor participación en el PTA; con el 11% captado en la convocatoria 2021 y el 14% en la convocatoria 2022.

Sevilla se suma a la campaña ‘Valores que construyen sueños’ para promover entre los jóvenes el esfuerzo y la excelencia

Más de 400 jóvenes de 5 centros educativos han participado en Sevilla en el encuentro que promueven el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Cámara de Comercio de España. El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y el presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, Ignacio Osborne, han presentado la campaña junto al presidente de la Cámara de Sevilla, Francisco Herrero. Juan Ramón Guillén, presidente y fundador de Acesur; Blanca Manchón, bicampeona del mundo de vela; Elena González Rey, bióloga e investigadora del CSIC y Juan Luis Fernández, el jefe de sala y director del restaurante Cañabota, han participado en la jornada.

Nace Faetam, la patronal andaluza del sector de la automoción y la movilidad

La Federación de Asociaciones Empresariales de Talleres, Automoción y Movilidad de Andalucía (Faetam Andalucía) representará a los más de 8.000 talleres y 2.500 vendedores de la Comunidad, además de otras industrias auxiliares del sector. Su presidente es Francisco Molina, también al frente de la organización cordobesa ATtradeco.

El Círculo Empresarial de Málaga entra en la Junta Directiva de la CEM

Esta nueva unión entre ambas organizaciones supone una fuerte alianza para el futuro del tejido empresarial malagueño. Javier González de Lara, presidente de CEM, ofreció una ponencia especial en relación al futuro de la economía andaluza en 2023. Este acuerdo supone un paso más en el compromiso que el Círculo Empresarial de Málaga tiene con la cultura emprendedora y empresarial de la provincia de Málaga.

La apuesta por la internacionalización hace crecer Simof por encima del 25%

La Semana Internacional de la Moda Flamenca de Sevilla cierra con una afluencia de más de 50.000 personas, superando la cifra de público del año pasado y evidenciando el crecimiento de la cita al compás del despegue de esta industria productiva de primer nivel. En su 28ª edición, celebrada en Fibes del 26 al 29 de enero, Simof ha contado con 54 desfiles profesionales y 91 firmas de moda que han mostrado más de 1.800 vestidos en la pasarela más internacional de la moda flamenca. La influencer neoyorkina Olivia Palermo, las hermanas Bárbara y Nicole Kimpel o la periodista Raquel Sánchez Silva, han sido embajadoras de SIMOF 2023, buscando su posicionamiento internacional en la industria de la moda.

Cogitise y el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla impulsan la creación de empresas de ingeniería en Sevilla

Cogitise firma un convenio con el Colegio Profesional de Economistas de Sevilla para ayudar a fortalecer el tejido empresarial de la provincia de Sevilla. “Nuestros colegiados tienen una gran oportunidad de crecimiento en estos momentos, y en Cogitise queremos acompañarles ante estos nuevos retos, ofreciéndoles todas las herramientas posibles”, ha asegurado Ana Jáuregui.

Apertura del proceso electoral para la renovación del pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla

Está previsto que la convocatoria de las elecciones para la renovación del Pleno de la Cámara de Comercio de Sevilla se produzca durante el mes junio de 2023, siendo igualmente previsible que las votaciones, se celebren durante el mes de octubre de 2023, mediante sufragio libre, igual, directo y secreto de entre todas las personas fisicas o juridicas inscritas en el Censo de la Cámara de Comercio de Sevilla, conformado por 177.474 electores.

La Cámara de Comercio de Sevilla pone a disposición de pymes y autónomos Fondos Feder por importe de 1.245.000 euros para el impulso de la competitividad e internacionalización

El apoyo económico llega a las empresas mediante el desarrollo de 11 programas que permiten implementar soluciones de gestión empresarial e iniciarse y desarrollarse en mercados exteriores. Los programas se desarrollan desde enero hasta agosto y las empresas pueden presentar sus solicitudes de participación a través de la sede electrónica de la Cámara de Comercio de Sevilla.

Howden adquiere el 100% de March R.S. y firma una alianza con Banca March

El bróker de seguros superará los 100 millones de ingresos y 700 millones en primas con la operación y alcanza el objetivo que se había fijado para los próximos tres años. Banca March ha aceptado la oferta de compra porque garantiza un proyecto para impulsar el crecimiento del negocio de la correduría. Durante su pertenencia al Grupo Banca March, March R.S ha mantenido una tendencia de crecimiento constante, tanto del negocio nacional como del internacional.

Se necesitan más de 2.000 empleos para cubrir en el sector de la construcción, entre ellos los especializados en instalación de placas de yeso

Adipaex, reúne en Sevilla por segunda vez, a todo el sector profesional de instalación de placas de yeso laminado y techos. En la cita se ha redundado sobre temas que afectan a la construcción de vanguardia y a la eficiencia energética de los edificios, como son el alza de precios y la dificultad de encontrar profesionales con formación especializada.

Andalucía aumenta la superficie destinada a la agricultura ecológica y ya concentra casi la mitad del total en España (48,9%)

La nueva edición del Observatorio del sector agroalimentario de las regiones españolas de Cajamar, correspondiente a 2021, analiza los principales indicadores del sector en cada comunidad autónoma, desde la evolución del valor añadido y producción, el empleo, la productividad, las exportaciones y la competitividad, pasando por el consumo, el precio de la cesta de la compra y hasta la inversión en I+D y sostenibilidad.

Sicab cierra con éxito una semana de pasión por el Pura Raza Española

El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española incrementa un 7% sus visitantes y mantiene su condición de referente para el sector ecuestre. En el plano deportivo, se coronaron a los nuevos campeones del mundo de Morfología y de las finales de la Copa ANCCE en sus distintas modalidades. La plataforma SICAB.TV ha superado el millón de visualizaciones, procedentes de hasta 62 países.

Gaesco presenta las I Jornadas Internacionales Sevilla City One, Metrópolis del Sur, una iniciativa de colaboración público-privada

Sevilla acogerá las I Jornadas Internacionales de Sevilla City One, Metrópolis del Sur, en la que se expondrá la proyección estratégica de Sevilla y su metrópolis. La iniciativa será un escaparate, representante y altavoz de todas aquellas iniciativas referentes que participen en este proceso de transformación de Sevilla y su metrópolis que la convierte en un destino prime para la inversión privada tanto nacional e internacional. Las nuevas infraestructuras de movilidad proyectadas junto a un urbanismo innovador y responsable permitirán articular una metrópolis más sostenible y comprometida con el objetivo de ciudad climáticamente neutra en 2030.

El Puerto de Sevilla, nodo logístico nacional para el fertilizante con una media de 650.000 toneladas anuales

La ubicación en el Valle del Guadalquivir y la proximidad a los mercados, la amplia superficie de almacenamiento, la alta especialización y los servicios de valor añadido a la cadena logística que ofrecen los operadores portuarios son los puntos fuertes del Puerto sevillano. Según las estadísticas del sistema portuario, el Puerto de Sevilla manipula en torno al 10% del tráfico nacional del grupo relativo a abonos.

Arranca la 32 edición del Salón Internacional del Caballo

Sevilla se convertirá en la capital mundial del caballo desde el 15 al 20 de noviembre. Un acontecimiendo de suma relevancia no solo a nivel deportivo, sino también económico. Durante su celebración se superan los 200.000 visitantes, lo que genera un importante impacto económico en la ciudad de Sevilla. Convirtiéndose en el tercer acontecimiento más importante de la ciudad por detrás de la Semana Santa y la Feria de abril.

La Fundación Cámara de Comercio de Sevilla celebrado un desayuno-coloquio en el que ha participado José Manuel Albares Bueno

“América Latina despunta como un socio clave para España y la Unión Europea y también para defender la agresión de Rusia a Ucrania. Y para ello debemos emprender una relación birregional adaptada al siglo XXI impulsando la agenda de cooperación y proyectos comunes”, ha apuntado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación del Gobierno de España.

El Foro Rehabiliving Andalucía cierra sus puertas con cerca de 1.800 visitantes profesionales en su primera edición

La rehabilitación y las instalaciones de los sectores eléctricos y de la climatización se han dado la mano en este nuevo formato de foro ideado para los profesionales, en el que se ha querido poner el foco en los cambios y transformaciones del sector energético, acelerados por la crisis energética que ofrecen grandes oportunidades de negocio y aportan las claves para la renovación de instalaciones con fondos europeos Next Generation.

La Fundación Minería y Vida nace para promover los valores ambientales, sociales y educativos de la minería moderna en España

Esta organización sin ánimo de lucro está conformada por representantes empresariales, industrias, administraciones públicas, instituciones del sector y organizaciones ambientalistas. La fundación impulsará la producción y el uso sostenible de las materias primas, al tiempo que pondrá de manifiesto la necesidad de nuestra sociedad de contar con una minería moderna en nuestro día a día.

POR PROVINCIAS

Accede a la información actualizada de tu provincia

Huelva

1 of 8

Sevilla

2 of 8

Cádiz

3 of 8

Córdoba

4 of 8

Málaga

5 of 8

Jaén

6 of 8

Granada

7 of 8

Almería

8 of 8

RANKING

Ranking de las 1200 Mayores Empresas Andaluzas

Founder & CEO de Globotur

CEO de Formación Universitaria

Inversora y emprendedora internacional, fundadora de NJF Holdings

BLOGS

Descubre las últimas tendencias en mercadotecnia.

REVISTA

Revista Andalucía Económica