Última hora

Destacado

Aedas Homes se presenta en Córdoba con Eida, un proyecto de viviendas híbridas junto a la estación del AVE

Este primer residencial de la compañía en la ciudad andaluza supondrá una inversión superior a los 27 millones de euros y la creación de más de 200 empleos indirectos. La promotora ha reinterpretado el concepto de vivienda unifamiliar que predomina en 
la zona y ofrece una tipología que aúna lo mejor de la vivienda unifamiliar y plurifamiliar. Eida acogerá 90 casas de 2, 3 y 4 dormitorios, incluidos bajos con jardín y sótano 
con piscina para adultos y niños, jardines, espacio de juegos infantil y salón social.



Noticias

Actualidad

De Florencia a Sotogrande: regresa el tradicional gelato italiano a la Costa del Sol

La gelateria florentina Badiani ha reabierto sus puertas de cara a la temporada de verano y ofrecerá los 16 mejores gelatos de la marca. Paolo Pomposi, maestro gelatero de Badiani, asegura que “estamos deseando dar la bienvenida a nuestros clientes y compartir nuestra pasión por el gelato artesanal de alta calidad, manteniendo la tradición de Badiani en esta espléndida ciudad”.

AOKlabs lanza seis nuevas formulaciones, que se unen a las nueve con las que ya revoluciona el mercado

Forman parte de su nueva línea ‘Eternal Summer’, que sigue la misma filosofía que las anteriores: principios activos de origen natural con enormes beneficios para la piel. ‘Eternal Summer’, creada por completo en el nuevo laboratorio que ha construido la firma en su sede de Dos Hermanas, ayudará a mantener en otoño e invierno el color dorado que la piel adquiere en verano, mientras la hidrata desde el interior.

Nuevas becas de Fundación Cruzcampo para la formación de jóvenes en hostelería

Fundación Cruzcampo continúa con su compromiso social con el talento joven con la puesta en marcha de una nueva edición del programa de becas de formación y alojamiento para impulsar la profesionalización y el acceso al mercado laboral de jóvenes entre 18 y 30 años en hostelería, con un 90% de inserción laboral. En su cuarta edición, la fundación incrementa el número de becas y ofrece 70 plazas a los jóvenes interesados en el programa, becas que incluyen ayudas de alojamiento valoradas en 2.500 euros anuales.

Vodafone y EOI impulsan la transformación digital de las pymes en Andalucía

EOI confía en la experiencia de Vodafone como empresa tecnológica de referencia en materia de digitalización e innovación para promover este programa formativo, que cuenta con un presupuesto de 147,5 millones de euros. 1.125 directivos de pymes andaluzas entre 10 y 249 empleados serán los beneficiarios de estas formaciones, que tendrán una duración mínima equivalente a 15 créditos ECTS cada curso.

Cosentino construirá una nueva fábrica en Estados Unidos

Con una inversión total estimada de 270 millones de dólares (249,5 millones de euros), la compañía ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Jacksonville (Florida) para la adquisición de terrenos y el desarrollo de una nueva planta de fabricación en la localidad norteamericana. El objetivo de esta infraestructura, que contará con los más altos estándares en sostenibilidad, es dar un servicio más eficiente, atender la demanda de su principal mercado mundial en ventas, y reducir su huella de carbono. Norteamérica (EE.UU. y Canadá) genera casi el 60% de la facturación total del grupo, mercado dónde cuenta con una de las mayores redes logísticas y de distribución de una compañía española con 60 infraestructuras propias.

Novotel crea los Relaxing Days para para dedicarse a uno mismo durante los viajes

La marca hotelera del grupo Accor ha creado estos días de relax con los que redobla su compromiso de marca, Your Time, Your Way, y brinda experiencias de bienestar para el encuentro con lo mejor de uno mismo. A través de distintas colaboraciones (con Rituals Cosmetics y con la aplicación Calm, entre otras marcas), Novotel permite al viajero pulsar el botón de ‘pause’ y vivir cada momento como si fuera el más importante y único.

Cepsa y Cooperativas Agro-alimentarias se unen para buscar nuevos residuos que se conviertan en biocombustibles 2G

La energética y la asociación de cooperativas de España, que agrupa a más de un millón de agricultores y ganaderos, impulsarán la producción de biocombustibles a partir de residuos agrícolas y ganaderos. El Centro de Investigación de Cepsa analizará residuos procedentes de la industria oleícola, olivarera, vitivinícola o ganadera, para estudiar la viabilidad de transformar esta materia prima en biocombustibles.

Mercadona pone en marcha un nuevo Centro de Coinnovación en Sevilla

La compañía avanza en su estrategia de ofrecer un Surtido Eficaz que satisfaga las necesidades de sus clientes, con los que comparte en estos centros experiencias de consumo para mejorar productos y desarrollar nuevas soluciones o innovaciones. Mercadona cuenta con 24 centros de coinnovación repartidos entre España y Portugal, en los que el pasado año se realizaron 12.500 sesiones de trabajo con clientes que permitieron a la compañía incorporar 370 mejoras, 217 novedades y 25 innovaciones de producto.

InnovaSur duplica su número de empleados en 2022 y se consolida como referente en la creación de empleo en Andalucía

Desde 2013 y hasta 2022, InnovaSur ha pasado de 8 a 200 profesionales, lo que supone multiplicar por 25 su número de trabajadores en menos de una década. El volumen de negocio de la tecnológica andaluza también ha aumentado en los últimos años y espera cerrar este 2023 con 25 millones de euros. En su apuesta por la calidad de la formación y la inserción laboral de los jóvenes, donde cuenta con un índice de contratación de sus alumnos en prácticas del 99%, InnovaSur imparte formación dual en especialidades que afectan a las áreas más demandadas y con mayor proyección en el mercado laboral.

La provincia de Huelva produce el 98% de los berries de España y cerca del 30% de la Unión Europea

Durante la campaña de 2021/22, las exportaciones de frutos rojos alcanzaron la cifra de 1.392 millones de euros. El sector de los berries aporta el 70 % del empleo en el sector agrario de la provincia. El consumo de arándanos, fresas, frambuesas y moras ayuda a mejorar la salud y prevenir ciertas enfermedades, beneficios que se impulsan desde el Departamento Científico y de Salud de Interfresa.

Pedro Molina, el cordobés que está revolucionando la hostelería sevillana

En 2005, Pedro Molina, un emprendedor de origen cordobés, fundaba en Barcelona la cadena de hoteles boutique Mercer Hoteles. Iniciaba así una nueva etapa en su reconocida trayectoria empresarial. Casi 20 años después, trae a Sevilla –y a Andalucía– una nueva revolución en la hostelería con la llegada de Nobu Sevilla y los apartamentos de lujo con mayordomo Mercer Residence Sevilla y Mercer Residence Córdoba.


Noticias

Eventos AE



Manuel Heredia, CEO y fundador de BeSoccer: “Mi deber en la empresa es ver cuál es el siguiente paso estratégico”

Andalucía Económica continúa desarrollando su ciclo de encuentros ‘Líderes de Nueva Generación’, donde empresarios andaluces cuentan en primera persona su experiencia y dan a conocer su opinión acerca de los principales temas económicos de actualidad. En esta ocasión, el ciclo se celebró en el hotel NH de Málaga y tuvo como ponente a Manuel Heredia, CEO y fundador de Bessocer.

Antonio Joyanes, vicepresidente Energy Parks Cepsa: “Queremos ser líderes en España y Portugal en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde”

Andalucía Económica ha celebrado en el restaurante Muelle 21 de Sevilla una nueva edición de su ‘Foro Andalucía Madrid – Ciclo Directivos Líderes’, que pretende tender puentes entre las dos comunidades autónomas. En el ciclo, destacados ejecutivos andaluces cuentan en primera persona su experiencia profesional al frente de compañías con gran peso. En esta ocasión, el ponente fue Antonio Joyanes, vicepresidente de Energy Parks de Cepsa.

Andalucía Económica presenta en Sevilla la XII edición de su Ranking de Empresas Exportadoras

El acto contó con las intervenciones de María Jesús Catalá, directora territorial de CaixaBank Andalucía Occidental y Extremadura; Álvaro Portes, director de la Territorial Sur de Cesce; Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda-Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior; Tomás de la Cruz Serna, presidente del Consejo de Administración de Andalucía Económica; y Rocío Blanco, consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Miguel López Martínez, último ponente del ‘Foro Andalucía Madrid – Ciclo Directivos Líderes’ de Andalucía Económica

El presidente de honor de la Fundación Tecnova y consejero de Primaflor, fue el protagonista del ‘Foro Andalucía Madrid – Ciclo Directivos Líderes’ de Andalucía Económica que se celebró el lunes 18 de abril en el hotel Silken Al-Ándalus Palace de Sevilla. En el ciclo, destacados ejecutivos andaluces cuentan en primera persona su experiencia profesional al frente de compañías con gran peso.

Joaquín Cuenca: “Todavía falta por llegar capital, fondos más maduros que faciliten el capital semilla”

El CEO y cofundador de Freepik Company protagonizó una de las conferencias del ciclo ‘Líderes de Nueva Generación’. El acto tuvo lugar el 17 de marzo y se celebró en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga. Freepik se fundó en 2010 de la mano de los hermanos Alejandro y Pablo Blanes, junto con su amigo Joaquín Cuenca. Alejandro tuvo la idea de crear una plataforma en la que los diseñadores pudieran encontrar recursos gráficos gratuitos. Pablo y Joaquín apoyaron la iniciativa y la llevaron a cabo, sentando así las bases de Freepik Company.

David Salinas: “Una empresa no es solo generar empleo, también es generar un sueño”

El director general y socio de EPG Salinas Corredores de Seguros fue ponente del ciclo ‘Líderes de Nueva Generación’ de Andalucía Económica. El acto, que tuvo lugar el 22 de febrero, se celebró en la sede de Helvetia Seguros en Sevilla. EPG Salinas tiene sus orígenes en 1979 cuando Elisa Poch Gómez se inicia en la actividad como agente especialista en el ramo de vida con la entidad aseguradora GES, para con posterioridad continuar como agente con la compañía Banco Vitalicio.

Noticias

Agenda de eventos

Sevilla acogerá la 24ª entrega anual del Latin Grammy

Los Latin Grammys se retransmitirán el jueves 16 de noviembre por Univision en Estados Unidos y RTVE en España, concluyendo una semana repleta de eventos. Se anunciarán las nominaciones al Latin Grammy el martes 19 de septiembre.

Schweppes y la coctelería sevillana Montana eligen al Mejor Coctelero del Sur de España

Abierto el plazo de inscripción para participar en la primera edición del Concurso de Coctelería Montana by Schweppes, organizado por el pub sevillano en colaboración con la marca de bebidas, que se celebrará el miércoles 10 de mayo en Sevilla. Podrán participar los mayores de 18 años que residan en Andalucía y que tengan experiencia demostrable en el sector; los aspirantes tendrán que crear un cóctel original que incluya entre sus ingredientes al menos una de las referencias que componen la gama Schweppes Selection. El jurado, compuesto por profesionales expertos —entre ellos, los Brand Ambassadors de la marca, Borja Cortina y Colo Linari, Schweppes Mixing Masters—, valorará el sabor, la textura, la apariencia, la creatividad, la originalidad, la puesta en escena y la presentación de los cócteles preparados por cada concursante; el objetivo es elegir la opción ganadora que pasará a formar parte de la carta de cócteles de Montana.

El universo creativo de Agatha Ruiz de la Prada en Granada 

La exposición ‘Agatha Ruiz de la Prada’, ofrece la oportunidad de disfrutar de 40 de los más exclusivos modelos de la artista, así como de una cuidada selección de catálogos, diseños, fotografías y libros que sumergirán al visitante en el mundo creativo de Agatha Ruiz de la Prada. La muestra podrá ser visitada hasta el 2 de julio en el Centro Cultural CajaGranada.  

Noticias

Hablemos de futuro

Transfiere impulsa el emprendimiento innovador y la cooperación internacional en una cita que reúne a más de 3.000 participantes

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha cerrado su convocatoria 2022 con la participación de más de 3.000 profesionales y 5.000 reuniones de negocio. El foro ha concluido su convocatoria 2022 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con la entrega de premios de la segunda edición su Call for Startups, que ha reconocido a la compañía Nucaps y su innovadora tecnología de encapsulación de bioactivos y probióticos. Transfiere ha reunido a 120 empresas emergentes y spinoffs en una convocatoria centrada en impulsar las oportunidades de financiación para proyectos I+D+i.

Un robot camarero y un drink corner robotizado, los nuevos actores de Efficold

Efficold ha dado el salto definitivo al sector de las soluciones robóticas destinadas a la hostelería de la mano de Macco Robotics, firma especializada en foodtech. Juntos hermos desarrollado un robot camarero humanoide con tecnología 5G e inteligencia artificial llamado KIME y un drink corner robotizado apodado como CART.

Nace el mayor proyecto de investigación de agricultura de hoja al aire libre de Europa

El MAAViLab Primaflor & Kimitec es un acuerdo estratégico de colaboración entre Primaflor y Kimitec, orientado a alcanzar el residuo cero a través de soluciones 100% naturales, innovadoras y sostenibles. Con este acuerdo, MAAVi Innovation Center, el centro de investigación de Kimitec y mayor centro de biotecnología dedicado a la agricultura natural de Europa, se convierte en el nuevo centro de investigación de Primaflor. Primaflor será la primera empresa en lanzar una gama de productos de hoja y ensaladas con residuo cero, a partir de una gestión más sostenible de los recursos naturales.

La startup Naturcode para el etiquetado inteligente de productos agroalimentarios cierra su primera ronda de financiación con una aportación total de 90.000 euros

Se trata de la primera plataforma española y con vocación europea de etiquetado inteligente que conecta de forma directa a pequeños productores y distribuidores con los consumidores. El equipo impulsor ya trabaja en el desarrollo de su plan de negocio y en la preparación de la segunda ronda para la financiación de las actividades de 2022, que se lanzará en otoño de 2021.

El laboratorio de Oleoestepa amplía su acreditación en el análisis del rendimiento graso y humedad en aceitunas, ceras, esteres etílicos y plaguicidas

Oleoestepa es la única cooperativa con el laboratorio acreditado en la Norma ISO 17025 (ENAC):2017 para realizar el análisis de todos los parámetros de calidad y multirresiduos bajo Norma UNE/EN ISO17025:2017 en aceite de oliva. La acreditación abarca también al primer laboratorio de aceitunas que realiza análisis de los rendimientos en Grasa y Humedad en aceitunas enteras por NIR y métodos oficiales.

La sevillana Atrebo participará en la Tower Automation Alliance, una alianza internacional de empresas tecnológicas para impulsar la automatización de las torres de telecomunicaciones

Nacida a finales de 2020 como una asociación de proveedores, empresas tecnológicas y consultores, actualmente la alianza reúne a una comunidad de más de 100 personas y especialistas que trabajan juntos para promover la automatización de las torres de telecomunicaciones y aprovechar la tecnología para automatizar varias operaciones de infraestructura pasiva para torreras y operadores de red, con el objetivo de ayudarles en su camino hacia la transformación digital.

La radioterapia, ya al alcance de los pacientes oncológicos en Marbella

HC Cancer Center alberga la primera Unidad de Radioterapia en Marbella. Una tomoterapia de última generación, única en España y segunda en Europa, que permitirá tratar anualmente a unos 350 pacientes. De los 276.239 nuevos casos de cáncer que se diagnosticarán en España en 2021, un 60% necesitará de este tratamiento. Un 40% podrá curarse.

La tecnología robótica del Catec, parte del proyecto europeo más ambicioso sobre movilidad aérea urbana

El proyecto H2020 AMU-LED reúne a 17 entidades internacionales, entre otras Airbus y Boeing, y tiene el objetivo de demostrar la integración segura de distintos tipos de operaciones con drones en entornos urbanos. El centro tecnológico andaluz aportará su experiencia en el desarrollo de tecnología robótica aérea, y liderará el desarrollo tecnológico de drones altamente autónomos e integrados en el espacio aéreo.

Almería da un paso más en su apuesta por la agricultura ecológica

El sector hortofrutícola de Almería es el más sostenible de Europa, como resultado del uso de fertilizantes naturales y control biológico. Las cooperativas almerienses, CASI y MABE, junto con la agrotecnológica Nostoc Biotech y la Universidad de Almería, están llevando a cabo estudios pioneros en agricultura sostenible. Las investigaciones pretenden demostrar que es posible reducir el abono químico hasta en un 20% en los cultivos de pimiento y tomate, con la aplicación de alternativas naturales, como el humus de lombriz.



POR PROVINCIAS

Accede a la información actualizada de tu provincia

Huelva

1 of 8

Sevilla

2 of 8

Cádiz

3 of 8

Córdoba

4 of 8

Málaga

5 of 8

Jaén

6 of 8

Granada

7 of 8

Almería

8 of 8

RANKING

Ranking de las 1200 Mayores Empresas Andaluzas


Founder & CEO de Globotur

CEO de Formación Universitaria

Inversora y emprendedora internacional, fundadora de NJF Holdings

BLOGS

Descubre las últimas tendencias en mercadotecnia.



REVISTA

Revista Andalucía Económica

Turismo y Cultura

Para vivir Andalucía

Icónica Sevilla Fest 2023 presenta su programación

Del 15 de junio al 22 de julio regresa el festival de música al patrimonial escenario de la Plaza de España, por el que pasarán iconos de la escena internacional, primeros espadas del pop, el rock, la electrónica, el minimalismo y el jazz, como Scorpions, LP, Kraftwerk, Fito Páez, Lang Lang, Solomun o Marco Antonio Solís. Fangoria, Loquillo, Ana Torroja, Las Nancys Rubias, Los Secretos y Lola Índigo también estarán este 2023 en el icónico Festival, organizado por Green Cow Studio y Sevilla City Office.